Vocabulario:
*Los t�rminos est�n organizados por tema y orden
alfab�tico
A. Definiciones relacionadas con el Sol
1. Expulsi�n de masa coronal (Coronal Mass Ejection- CME)- fen�meno que ocurre cuando una gran cantidad de
plasma solar, proveniente de la corona del sol, es expulsada hacia el espacio.
La velocidad promedio de los �CME�s� es de 489Km/s.
Una de las misiones del instrumento S/WAVES�
es el de rastrear y medir con m�s precisi�n la estructura de �CME�s�. Haz un click aqu� para ver im�genes de CME
2. Prominencia solar (Prominence)-� es una
erupci�n de plasma proveniente de la cromosfera del
sol. Las prominencias solares poseen una temperatura de aproximadamente 5000
grados C. Esta temperatura es relativamente baja en comparaci�n con la
temperatura promedio de la corona solar, la cual es de 2 millones de grados C. Haz un click
aqu� para ver im�genes del prominencias solares
3. R�faga solar (solar flare)- es una r�pida y brillante erupci�n solar. La mayor
diferencia entre una r�faga solar y un �CME� es que las r�fagas solares son de
un tama�o menor. Por otro lado, las r�fagas solares tambi�n pueden acelerar y
expulsar part�culas hacia el espacio con gran energ�a. Su temperatura puede
llegar a alcanzar entre 10 y 20 millones de grados Kelvin (263 y 253 millones
de grados C). Las r�fagas solar est�n tambi�n
relacionadas con las manchas solares (sunspots). Uno
de los objetivos de S/WAVES es el de rastrear los electrones contenidos en
estas r�fagas solares. Haz un click aqu� para ver im�genes de r�fagas solares.
4. Viento solar (Solar wind)- es una descarga constante de part�culas (mayormente
protones y electrones) provenientes de las altas atm�sferas del sol. El viento
solar viaja a una velocidad promedio de 400km/s y tarda aproximadamente cuatro
d�as en llegar a nuestro planeta.
5. Chorros de ondas radiales tipo II- son emisiones de ondas radiales producidas por los
electrones energizados de una fracci�n de los �CME�.� Mientras m�s alejados est�n estos chorros de
onda,� menor es su frecuencia radial. El
instrumento S/WAVES tiene como objetivo medir la fuente de estas ondas radiales
para as� tener un mejor entendimiento de c�mo se generan estos chorros de ondas
radiales tipo II. Haz un click aqu� para identificar ondas radiales tipo II tomadas
por S/WAVES
6. Chorros de ondas radiales tipo III- emisiones radiales intensas producidas por la
aceleraci�n de electrones durante un evento de r�fagas solares. El instrumento
S/WAVES puede medir la fuente de estas ondas radiales para as� obtener un mejor
entendimiento de c�mo se generan estos chorros de ondas radiales tipo III. Haz un click
aqu� para identificar ondas radiales tipo III tomadas por S/WAVES
B. Astronom�a
7. Angstroms- unidad de medida de distancia utilizada para medir distancias
extremadamente diminutas. Esta medida de largo es equivalente a� 10-8cm. Su abreviaci�n o s�mbolo
es A. Un uso de esta medida podr�a ser para medir distancias a nivel molecular.
Se dice que la distancia entre �tomos es aproximadamente 3 a 5 �ngstroms.
8. Unidad astron�mica (AU- astronomical unit)- es una unidad estandarizada que se utiliza para medir distancias
dentro del sistema solar. Es la distancia promedio entre la Tierra y el
Sol.� Una unidad astron�mica 1AU es 149,597,870 kil�metros, lo cual es un poco menor que la distancia
ya conocida entre la Tierra y el Sol (150 millones de kil�metros o 93 millones
de millas).
C. Ciencia general
9. Espectro electromagn�tico- series de ondas que emiten radiaci�n. Estas ondas
tienen un componente dual; en otras palabras, contienen oscilaciones de campos magn�tico y el�ctricos. Debido a esta dualidad, las
ondas electromagn�ticas, pueden viajar sin la necesidad de un medio (mediador)
y tienen la habilidad de comportarse como ondas o como part�culas (fotones).
Las ondas del espectro electromagn�tico est�n organizadas por su largo de onda
y frecuencia relativa. La onda Electromagn�tica con la menor frecuencia es la
onda de radio, seguida por la infrarroja, luego luz visible (compuesta de los
colores rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, �ndigo y violeta- los cuales a
su vez est�n tambi�n organizados por su rango de frecuencia), luego le sigue
ultravioleta, rayos-x y finalmente los rayos gama. Noten, que de entre las
ondas que forman parte del espectro electromagn�tico, la �nica que tenemos la
habilidad de ver es la luz visible, conocida tambi�n como luz �ptica o luz
blanca.�� Haz un click aqu� para m�s
informaci�n sobre el espectro electromagn�tico.
10. Electrones- part�culas con carga negativa que rodean el n�cleo de un �tomo. Estas
part�culas est�n organizadas de acuerdo a su nivel de energ�a. Entre m�s
alejado est� el electr�n del n�cleo, mayor su nivel de energ�a. Algunas veces
ocurre, que cuando se le a�ade energ�a a ciertos �tomos, sus electrones se
excitan y saltan a niveles de energ�a m�s altos. Esto ocurre en las altas capas
de la atm�sfera de nuestra tierra, conocida como magnetosfera. Gracias a la
energ�a proveniente del Sol, se forma un hermoso espect�culo de luces de
colores conocido como la aurora boreales (luces del
norte). Haz un click aqu� para ver una imagen de la aurora
11. Frecuencia- es el n�mero de oscilaciones por segundo que una onda hace cuando
pasa por un punto fijo. La unidad b�sica de frecuencia es Hertz
(Hz). Gracias a unos receptores, el instrumento S/WAVES� tiene la habilidad de detectar ondas a
frecuencias que fluct�an desde los 10KHz hasta los 50 MHz.
12. Mediciones in-situ- para el instrumento S/WAVES, las mediciones in-situ
son aquellas medidas de ondas radiales provenientes de los alrededores de
STEREO. S/WAVES utilizar� las mediciones in-situ para determinas algunas
propiedades de los chorros de ondas radiales tipo III.
13. Fusi�n nuclear- �proceso en el
cual un �tomo se une con otro formando uno solo de mayor escala. En el Sol,
is�topos de hidr�geno colisionan mutuamente formando helio y liberando otras
part�culas at�micas. Est� reacci�n qu�mica ocurre en cadena, liberando
cantidades gigantescas de energ�a.
14. Plasma- es uno de
los estados de la materia formado por gas ionizado. Plasma ocurre cuando
tremendas cantidades de energ�a t�rmica es a�adida a un gas haciendo que sus
�tomos se aceleren y como consecuencia choquen mutuamente. Esta colisi�n forma
iones y est� frecuentemente relacionado con el proceso de fusi�n nuclear.
�
15. ondas radiales- onda electromagn�tica con el largo de onda mayor
entre las ondas del espectro electromagn�tico. Las estrellas, los planetas y
muchos otros objetos en el espacio emiten luz a diferentes largos de onda. La
luz con el mayor largo de onda cae en el rango de ondas radiales. Para m�s informaci�n sobre ondas
radiales, haz un click aqu�.
16. Triangulaci�n- proceso o t�cnica en el cual el origen de las ondas radiales puede
ser determinado al medir la direcci�n de la se�al desde dos o tres punto
diferentes. S/WAVES utiliza esta t�cnica para predecir la fuente de formaci�n
de los �CME�s� y las r�fagas solares.
17. Largo de onda- es la distancia que hay entre dos puntos consecutivos en una onda. El
s�mbolo correspondiente para este t�rmino es l y su unidad var�a dependiendo cuan grande es esa
distancia.